Biography
Reem Alsalem fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias en julio de 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para un mandato de tres años. Comenzó su mandato el 1 de agosto de 2021 y lo renovó en 2024.
Reem Alsalem es consultora independiente sobre cuestiones de género, derechos de los refugiados y derechos humanos, migrantes, justicia transicional y respuesta humanitaria. Ha realizado numerosas consultas para departamentos, organismos y programas de las Naciones Unidas como ONU-Mujeres, ACNUDH, UNICEF y la OIM, así como para organizaciones no gubernamentales, grupos de reflexión y el mundo académico.
Anteriormente, trabajó como funcionaria internacional en el ACNUR en trece países. Durante su servicio, ha planificado, ejecutado y supervisado programas que servían para proteger a personas supervivientes de la violencia de género, en particular mujeres y niñas.
También ha sido profesional visitante en la Fiscalía de la CPI de enero a marzo de 2009 e investigadora visitante en el Centro Internacional Feinstein de la Universidad de Tufts en diciembre de 2008. Profesional visitante, Unidad de Investigación de la Fiscalía Oficina, Corte Penal Internacional, La Haya (Países Bajos), enero de 2009 a marzo de 2009. Reem posee un Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Americana de El Cairo (Egipto) (2001) y un Máster en Derecho de los Derechos Humanos por la Universidad de Oxford (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) (2003).
Abstract
Reem Alsalem, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias, responde a las acusaciones falsas y infundadas y a los ataques personales sobre su informe sobre Prostitución y Violencia contra la Mujer, presentado ante la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, 2024. Presenté nueva evidencia sobre la relación entre la violencia contra las mujeres y las niñas y la prostitución. Utilizando el derecho de los derechos humanos, el informe describe la prostitución como un sistema de abuso, explotación y violencia contra las mujeres y las niñas. El objetivo del informe es aclarar conceptos y terminología, y describir las causas y consecuencias de la prostitución. El éxito del informe radica en romper la dominación de la narrativa unilateral que ha sido en gran medida impulsada por poderosos lobbies y grupos de interés que se benefician de la explotación y el abuso del cuerpo de las mujeres y buscan legitimarla. Cuando se da a las opiniones de las mujeres prostituidas la importancia que merecen, cuando se deja que los datos hablen por sí mismos, queda claro que la prostitución es un sistema de violencia contra las mujeres y las niñas.
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Recommended Citation
Alsalem, Reem (2025) "Respuesta a una crítica política y a un ataque personal contra un Informe de las Naciones Unidas que presenta nueva evidencia sobre la prostitución como causa y consecuencia de la violencia contra las mujeres y las niñas," Dignity: A Journal of Analysis of Exploitation and Violence: Vol. 10: Iss. 1, Article 8. https://doi.org/10.23860/dignity.2025.10.01.08
Included in
Community Psychology Commons, Criminal Law Commons, Family, Life Course, and Society Commons, Human Factors Psychology Commons, Human Rights Law Commons, Inequality and Stratification Commons, Law and Gender Commons, Law and Society Commons, Legal Remedies Commons, Policy History, Theory, and Methods Commons, Social Justice Commons, Social Policy Commons